Carta de alianza julio 2025
Queridos hermanos en la Alianza, ¡Feliz día!
Julio nos encuentra en la mitad del año, atravesando en Argentina uno de los inviernos más fríos de los que se tenga registro. Este clima nos invita al recogimiento y a la interioridad. También en la vida espiritual, los inviernos son fundamentales: ayudan a podar lo superficial, a detenernos, a no correr detrás de tantas cosas. El invierno no es un paréntesis en la vida, sino su condición de profundidad. Lo esencial suele madurar en lo escondido, lejos del ruido, cuando todo parece quieto. El verano, con su vitalidad y expansión, necesita del invierno como contrapunto fecundo. Así también nuestra vida interior: necesita alternar tiempos de actividad y de pausa, de misión activa y de discernimiento.
Vocación y discernimiento
Este mes está particularmente marcado por la vocación. El pasado 12 de julio fue la Toma de Túnica. Dieciocho novicios de la Comunidad de los Padres de Schoenstatt — entre ellos tres argentinos: Armando Giménez Pecci (Cba), Agustín Goyanes (Cba) y Juan Pablo Seré (BsAs)— dieron un paso significativo al recibir la túnica de Sion. Su entrega llena de ilusión y audacia en el Santuario de Tupãrenda es signo de esperanza para toda nuestra Familia. En una cultura que invita a buscarse a uno mismo, ellos han dado el paso de buscar a Cristo, salir de sí mismos y entregarse a Él. Unos días antes, el 8 de julio, día de la ordenación sacerdotal del p. José Kentenich, dos mujeres jóvenes hicieron su primera consagración en la Federación de Mujeres. Estos pasos nos interpelan: ¿en qué está Dios conmigo? ¿Me detengo a escuchar sinceramente su voz en mi corazón?
En este contexto, resuena con fuerza la invitación para este mes de julio del Papa León XIV, quien nos llamó a orar por la formación en el discernimiento. En un mundo saturado de estímulos, ofertas, caminos y mensajes, discernir es vital. No todo lo que brilla viene de Dios, no todo lo que impacta edifica. Necesitamos aprender a custodiar el propio corazón1 y volver a ponerlo en sintonía con el Espíritu Santo, para saber dónde está el querer de Dios y abrazarlo.
El Padre Kentenich desarrolló un método original de discernimiento que parte de la vida concreta: leer los signos de Dios en lo cotidiano, escuchar los procesos interiores y las mociones del alma, estar atento a lo que Dios me dice en lo objetivo del ser, dejándose guiar por el Espíritu en diálogo con María en el Santuario. Para él, discernir era aprender a ver con los ojos de Dios y la condición para seguir con fidelidad su plan. Este discernimiento no se hace solo, sino en comunidad, dejándonos acompañar, aprendiendo a leer al Dios de la vida en mi propia vida y en los acontecimientos del día a día. Toda la pedagogía del Ideal personal es una pedagogía al servicio de la vocación.
Consumismo espiritual y escucha verdadera
El discernimiento es también un antídoto contra el consumismo espiritual2: esa tentación de vivir acumulando experiencias, retiros, devociones, grupos o actividades sin dejarnos realmente transformar. Como quien junta y junta semillas pero nunca siembra o quien visita muchas playas, pero nunca se mete al mar. Discernir es lo contrario: es des-enfocarse de uno mismo para enfocar-se en Dios y en su voluntad. Es despojarse del “qué quiero yo” para abrirse al “qué quieres de mí, Señor”, y descubrir ahí la plenitud que tanto anhela el corazón.
Por eso, discernir es también un acto de madurez y humildad: implica dejarse conducir, dejarse podar, dejarse purificar. Y es allí, en ese “invierno” interior, donde la vocación se afina, se purifica, se fortalece y florece.
Familia y Juventud
Les comparto dos grandes alegrías de este último tiempo, sabiendo que muchas quedan sin mencionar. Hace unas semanas pasé a saludar a un grupo de Matrimonios de Daireaux, Coronel Suárez y Huanguelén, reunidos en Nuevo Schoenstatt. Eran muchísimos matrimonios de la Liga Apostólica que dedicaban un fin de semana a reunirse, compartir, pasarla bien y profundizar su camino y vocación. Schoenstatt tiene que volver a proponer el matrimonio como opción de plenitud de vida. En el Santuario la Mater regala gracias especiales para la vida en alianza matrimonial.
En pocos días muchos chicos de la Juventud Femenina y Juventud Masculina parten al Jubileo de los Jóvenes en Roma. Se encontrarán allí en una especie de JMJ del año santo. Muchos de ellos peregrinarán también a Schoenstatt, a Asís y a otros lugares de la historia de nuestra familia y de la Iglesia. Celebrarán en Roma también el primer Congreso de Jóvenes de Schoenstatt. Recemos por ellos y acompañemos este tiempo de gracia especial.
Una Alianza que sigue gestando vida
En estos días de invierno, cuando la tierra parece dormida, María sigue trabajando silenciosamente en cada corazón que se abre a su presencia. Ella educa con paciencia, guía con firmeza y acompaña con ternura. En cada Santuario de nuestra patria se renueva su misión: forjar hombres nuevos para éstos tiempos nuevos.
Por eso, también este mes queremos renovar con hondura nuestra Alianza. Ofrecerle a la Mater los procesos de discernimiento que atravesamos, las decisiones que nos duelen o nos entusiasman, los inviernos del alma que nos purifican y maduran. Que Ella nos ayude a discernir bien y responder con valentía. Ya estamos en camino a celebrar los 60 años del Santuario de la Liberación en La Plata el próximo 15 de Agosto y la bendición del Santuario de Resistencia en Chaco el 24 de Agosto. Pongamos estas intenciones en nuestra oración y pidamos a la Mater que se corone en estos acontecimientos.
Hoy la Comunidad de los Padres de Schoenstatt cumple 60 años de su fundación. Fuimos la última comunidad fundada por el P. José Kentenich pero esa comunidad sacerdotal, pars motrix et centralis (parte central y motriz) de la obra de Schoenstatt estuvo siempre en su corazón. Desde el Santuario de Sion, imploro para ustedes la bendición de Dios. Pidamos juntos a la Mater que cuide nuestro corazón y lo eduque para que purificado, sea siempre dócil a la voluntad de Dios. ¡Feliz día de Alianza!
P. Santiago Ferrero
Director Nacional
Movimiento Apostólico de Schoenstatt Argentina
Compartimos el link del video de Alianza de julio https://youtu.be/X1G9J-H7hLw?si=lr6PXecHUPFjeNlH
1 Cfr. Francisco, Homilía. https://www.vatican.va/content/francesco/es/cotidie/2015/documents/papa-francesco-cotidie_20150615_custodia-corazon.html
2Cfr. Francisco, EG 89 https://www.vatican.va/content/francesco/es/apost_exhortations/documents/papa-francesco_esortazione-ap_20131124_evangelii-gaudium.html